Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Precios de la energía están 25% por debajo de su máximo histórico

>> 5 de abril de 2011

Fuente: La Tercera

El incremento que han mostrado los precios de la energía tiene preocupado al Banco Central, el que estima que éstos podrían intensificar su efecto en la medida en que se dé un escenario de oferta hidroeléctrica ajustada y mayor generación térmica dependiente de los derivados del petróleo, situación que ya ocurrió en 2008.


El presidente del Banco Central, José de Gregorio, indicó que el traspaso de las alzas del crudo, que la semana pasada llegó a su máximo en dos a ños y medio, "ha sido inmediato" para el consumidor.


De Gregorio dijo que el mecanismo de estabilización de precios para los combustibles, denominado Sipco, "ayudaría a moderar las fluctuaciones de corto plazo de los precios de los combustibles", aunque no los aislará de la evolución externa en el mediano plazo. "Los efectos podrían amplificarse en la medida en que se dé un escenario de baja disponibilidad de energía hidroeléctrica y mayor dependencia de energía térmica, generada con derivados del petróleo", advirtió.


En este sentido, indicó que los costos marginales del sistema -esto es, lo que pagan las empresas por comprar en el mercado diario- se encuentran un 25% por debajo de sus máximos históricos alcanzados en 2008, cuando sobrepasaron los US$ 320 por MW.


A esto también ha contribuido la situación de la demanda, que en marzo creció a las mayores tasas anuales desde 2004. Según datos de Bice Inversiones, la demanda por energía tuvo un incremento de 21,62% en marzo, respecto del mismo mes de 2010, influenciada, en parte, por la caída registrada el año pasado por el terremoto. Al compararla con febrero, el incremento en el consumo fue de 10,69%.


En tanto, los costos marginales siguieron incrementándose. En marzo, alcanzaron un promedio de US$ 260 por megawatt, un 80,5% más altos que en el mismo mes del año pasado, y 7,4% más que en febrero.


Fuente: La Tercera

1 comentarios:

acpower.com.mx 9 de abril de 2011, 2:05  

Aca en México también nos han subido mucho los costos del Kw/hr, es por eso de la importancia de los progra,as de ahorro de energía.

acpower.com.mx
www.acpower.com.mx

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP