Lagos Llama a Invertir en ERNC para Combatir el Cambio Climático
>> 18 de junio de 2009
El ex mandatario destacó el potencial solar para ponerse a punto con las exigencias mundiales.

En su exposición, el ex mandatario señaló que en el último tiempo “no hemos estado haciendo bien las tareas respecto a lo que es el largo plazo”, haciendo referencia al gran número de termoeléctricas a carbón que ingresarán al sistema interconectado durante los próximos años.
Lagos recordó que en 1990 un 75% del SIC generaba con fuentes hidroeléctricas, mientras que hoy sólo aporta entre un 45% y un 50% a la principal matriz eléctrica del país y que el otro 25% lo aportan fuentes más contaminantes como el gas, diesel y carbón.

Para solucionar a esta temática, Lagos destacó el aprovechamiento del potencial energético ubicado en el desierto de Atacama, que figura como una de las localidades más aptas en el mundo para captar la radiación solar.
“Ya tenemos entidades en Europa donde dicen que las edificaciones tienen que usar y rendir con energía solar”, agregando que “Chile tiene que entrar con paso firme y decisiones” en esta materia, explicó Lagos.
El ex presidente concluyó insistiendo en que para enfrentar los cambio que se vienen a futuro Chile debe hacer un gran esfuerzo dentro de los países latinoamericanos si quiere mantener su imagen internacional actual.
El ex presidente concluyó insistiendo en que para enfrentar los cambio que se vienen a futuro Chile debe hacer un gran esfuerzo dentro de los países latinoamericanos si quiere mantener su imagen internacional actual.
1 comentarios:
Muy buena la nota!!!!
Ojalá en Chile empiecen a escuchar este tipo de apuestas, para que el mundo no dure un poco más...
la lata es que yo creo que el caballero que los dice, es un poco Padre Gatica, habla mucho pero práctica poco. Sus actos en su gobierno dejan mucho que decir en cuestión energética.
Publicar un comentario