Analistas Apoyan Anuncios de Piñera en Materia de ERNC
>> 25 de mayo de 2010
Fuente: Estrategia

En relación al tema de la eficiencia energética, no hubo grandes sorpresas, ya que existe un programa de trabajo que se viene desarrollando hace mucho tiempo y ese es un tema que va a continuar siendo de atención.
Por otro lado, María Isabel González, gerente general de Energética, destacó otro punto: “En el recurso hídrico los chilenos somos ricos, todavía quedan 15.000 Mw de reserva para construir centrales de más de 50 megawatts y, por lo tanto, tenemos que aprovecharlos. El gran desafío es hacerlo sustentablemente”.
Además, agregó que actualmente los trámites ambientales son muy lentos y es eso lo que hay que hay mejorar, para poder agilizar los proyectos, por lo tanto, el gran desafío de la nueva institucionalidad va en esa línea.
Según Aguirre, “el gran” ausente en el discurso fue el tema nuclear el cual, a su modo de ver, debe ser una meta de gobierno y es necesario tomar una definición clara y de muy largo plazo. Es necesario resolverlo dentro de este mandato, para saber si vamos o no vamos a darle cabida a este tipo de energía en Chile”, indicó.
A su juicio, “el tema está atrasado cuatro años en Chile y el continuar haciendo estudios está bien, pero llega un punto en el que hay que tomar decisiones. Se necesita una regulación que el país no tiene y lo que hay que hacer, por ejemplo, es: copiar regulaciones de otros países o adoptarlas de naciones amigas, como Rusia o Francia”, puntualizó Aguirre.
Fuente: Estrategia
0 comentarios:
Publicar un comentario