Dirigentes de Cusco y Puno coordinarán protestas por gas e Inambari
>> 31 de mayo de 2010
Fuente: La República Perú

En tal sentido, este sábado, dirigentes de base de las regiones Cusco y Puno realizarán asambleas simultáneas para coordinar medidas de fuerza en torno a la venta del gas al extranjero y el proyecto de la central hidroeléctrica de Inambari.
Ávila Macedo refirió que debido al incumplimiento en la construcción de gasoductos del proyecto Camisea, los pobladores del sur tienen que pagar entre 35 y 60 nuevos soles por balón de gas; en cambio, el precio de venta a México o Chile oscilaría en 15 nuevos soles.
"Estamos regalando nuestros recursos naturales. Debemos tener dignidad", manifestó.
En cuanto al proyecto Inambari, señaló que su rechazo a la hidroeléctrica es el reflejo de la postura asumida por la mayoría de pobladores de la zona, quienes se oponen al embalse que significaría su ejecución.
En ese sentido, cuestionó las declaraciones vertidas días atrás por la alcaldesa de la provincia puneña de Carabaya, Nancy Rosell, quien descartó la participación de los habitantes de su jurisdicción en el anunciado paro macrorregional del 17 de junio.
"Esa es una opinión personal de los alcaldes, pero la población dice lo contrario (...) no actuamos al margen de los intereses de los lugareños", enfatizó.
Finalmente, precisó que la fecha antes mencionada ha sido planteada de manera tentativa y que en las reuniones de este sábado acordarán una plataforma común entre ambos departamentos.
Fuente: La República Perú
0 comentarios:
Publicar un comentario