Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Interrupciones en suministro de gas causan preocupación conforme recrudece invierno

>> 25 de mayo de 2010

Fuente: BN Americas

La interrupción del suministro de gas a 15 grandes consumidores industriales en Argentina, entre los que se cuentan varias centrales eléctricas a gas, ha generado preocupación y ha obligado al país a reforzar la seguridad del suministro del combustible, a medida que se avanza al punto más álgido del invierno austral, de acuerdo con la consultora eléctrica Fundelec.

Debido a las bajas temperaturas que han tenido lugar en el país, se desvió el suministro de gas a fin de dar prioridad a los usuarios residenciales, de acuerdo con información publicada en la prensa.

"Los recortes alcanzan el 30% de su consumo habitual", sostuvo el vocero. "Las empresas afectadas son Siderar, Siderca, Acindar, Aluar, Dow, Refinor, Cerri y la planta de metanol de YPF en Neuquén, entre otras. Varias generadoras térmicas están usando fuel oil para reemplazar la falta de gas".

Como medida provisional, Argentina contrató tres embarques más de gas natural licuado (GNL) que en el invierno pasado, con un total de 14 embarques entre abril y septiembre. El GNL ofrecerá una capacidad de gas natural de ocho millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d), de acuerdo con Fundelec.

El precio promedio de los embarques es de US$7 por millón de BTU (MBTU), de acuerdo con la energética estatal, Enarsa. Argentina vende gas regulado a los consumidores residenciales por un precio de apenas US$1/MBTU.

"Para evitar mayores inconvenientes el gobierno se apresuró a cerrar la compra de gas a Bolivia, que según acuerdos recientemente firmados se estabilizó en 5Mm3/d", puntualizó el vocero de Fundelec. "Y la finalización y puesta en marcha de un nuevo gasoducto que une a Tierra del Fuego con Santa Cruz podrá significar el ingreso de 17,5Mm3/d".

El gasoducto, que entró en funcionamiento en marzo de este año, tiene capacidad para transportar más del doble de la cantidad de gas que Tierra del Fuego ha enviado anteriormente al continente.

En otro esfuerzo por garantizar el suministro de gas, en la actualidad Argentina está exportando un 40% menos del combustible a Uruguay y Chile en comparación con la cantidad enviada el 2009, señaló Fundelec.

Fuente: BN Americas

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP