Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Irán acepta mediación de Brasil para acuerdo de combustible nuclear

>> 5 de mayo de 2010

Fuente: Emol

Irán aceptó "en principio" la mediación de Brasil en las negociaciones para un acuerdo de intercambio de combustible nuclear impulsado por la ONU, informó hoy la agencia de noticias Fars.

El comunicado de la presidencia iraní, citado por la agencia semiestatal, añade que el Presidente Mahmud Ahmadineyad anunció por teléfono a su par venezolano, Hugo Chávez, un "principio de acuerdo" a la propuesta de mediadores brasileños sobre el programa de intercambio de uranio.

Además, añadió que está listo para discutir "detalles técnicos concretos" en Teherán, en referencia a la visita que el Presidente de Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva, realizará a Irán el 15 de mayo.

En consonancia con el plan de octubre impulsado por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el uranio de bajo enriquecimiento de Irán debe exportarse a Rusia para su enriquecimiento y, después, a Francia para su procesamiento en combustible para el uso en reactores médicos de Irán.

El gobierno persa dijo estar preparado para comprar más uranio de alto enriquecimiento o para intercambiar el suyo si dicho cambio se produce en territorio iraní.

Tanto las potencias mundiales como el OIEA rechazan que una acción de estas características se produzcan dentro de Irán.

Occidente impulsa más sanciones a la república islámica a través del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Mandatario brasileño, cuyo país es miembro de turno del Consejo de Seguridad, se opuso hasta el momento a las sanciones y declaró su intención de mediar en la discusión.

A pesar de que el acuerdo de intercambio no acabaría con la disputa entre Irán y los países occidentales acerca del enriquecimiento del uranio, que ya dura más de siete años, los observadores opinan que sería un primer paso para ello.

El ministro de Exteriores brasileño, Celso Amorim, estuvo en Teherán el pasado mes y mantuvo conversaciones con diplomáticos iraníes sobre el tema, afirmando que su país estaría dispuesto a mediar en el acuerdo de intercambio si Irán se lo pedía.

Lula ha afirmado en varias ocasiones que Irán, al igual que Brasil, tiene derecho a usar energía nuclear con fines pacíficos, advirtiendo que no es prudente "colocar a Irán contra la pared" mientras no se salga de los programas nucleares civiles.

La postura de Lula de mantener la puerta abierta a las negociaciones antes de imponer cualquier tipo de sanción fue recibida con agrado por Teherán.

Irán argumenta que como miembro de el OIEA y firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) tiene el derecho legítimo a desarrollar un programa atómico con fines civiles.

Ahmadineyad rechaza constantemente las acusaciones por parte de muchos países occidentales de estar trabajando en secreto en un programa militar nuclear.

Fuente: Emol

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP