Análisis del estudio de impacto ambiental es fundamental en proyecto de Hidroeléctrica de Inambari
>> 2 de junio de 2010
Fuente: Info Región

“Nosotros nos ubicamos como uno de los países exportadores de energía y como se sabe quien posee la energía tiene el poder aquí y en cualquier parte del mundo. Nosotros tenemos esa ventaja más grande que, incluso, el Brasil, y que generará muchas oportunidades de trabajo y cambio en la calidad de vida de la gente”, agregó en entrevista con el programa radial sabatino Diálogo Ciudadano, emitido por las ondas de Radio Aurora de Puerto Maldonado (96.7 FM) en coproducción con INFOREGIÓN.
Trigoso también dijo que un proyecto de construcción de una hidroeléctrica es generalmente beneficioso pues da acceso a un gran potencial de energía considerada como la más limpia del mundo , aunque advirtió que se respetará los resultados de la consulta con la población.
“Es cuestión de ver el futuro. Pero para opinar sobre la central hidroeléctrica se requiere de un gran estudio social ambiental, para estar en armonía con el medio ambiente y con el entorno social”, destacó.
Asimismo, el vicepresidente regional aclaró que como en Madre de Dios los niveles de desocupación son menores, debido a otras oportunidades de empleo, la central beneficiaría principalmente a los poblados de la vecina región Puno.
Fuente: Info Región
0 comentarios:
Publicar un comentario