Nuevos robots que recogen petróleo usando energía solar
>> 13 de septiembre de 2010
Fuente: Ecoticias

Los robots están conectados con cables nanómetros, desarrollados también por el Instituto Tecnológico de Massachussets, y que están considerados como “la toalla de papel que absorbe el petróleo derramado”, pudiendo absorber una cantidad de petróleo 20 veces superior a su propio peso.
El responsable del proyecto, Assas Biderman, explicó que los robots pueden elegir entre las dos formas para tratar el petróleo absorbido de la superficie del mar. Una es quemar el petróleo con el calentador que lleva consigo, y otra es almacenar el petróleo en el mar para extraerlo más tarde de cara a su reutilización.
Estos robots también pueden coordinarse entre sí con la ayuda de un sistema de posicionamiento global, a fin de elaborar el plan de limpieza más eficaz. Por eso se puede enviar miles de robots para un mismo accidente de fuga de petróleo.
Se estima que en el accidente de la plataforma de perforación “Deep Horizon” en el Golfo de México, ocurrido el pasado abril, 5 millones de barriles del petróleo se derramaron al mar. Casi 800 barcos de recuperación fueron enviados para limpiar el mar contaminado. Si se hubieran usado los robots “Seaswarm”, entre 5.000 y 10.000 unidades habrían podido limpiar el mar en el plazo de dos meses, con un coste de menos de 200 millones de dólares.
Biderman subrayó que está comprobado que los robots trabajan más efectivamente ante un derrame de petróleo, por lo que el próximo año seguirán perfeccionando los “Seaswarm”.
Fuente: Ecoticias
0 comentarios:
Publicar un comentario