Gobierno encarga estudio para definir ubicación de nuevas centrales a carbón
>> 9 de diciembre de 2010
Fuente: La Tercera

En esa oportunidad, la investigación encargada por el entonces ministro de Energía, Marcelo Tokman, definió seis mejores sitios para instalar centrales a carbón a lo largo del territorio nacional. Aunque esa información sigue disponible, el gobierno considera que se deben revisar los criterios que se usaron y los sitios definidos. Esto, a raíz de que la instalación de centrales a carbón en Chile está siendo muy cuestionada y se crítica la falta de instrumentos que orienten territorialmente las localizaciones de esta infraestructura.
El ministro de Energía, Ricardo Raineri, explica que, dado que "algunas condiciones" han cambiado -como los requerimientos energéticos de ciertas regiones o los parámetros de emisiones-, era necesario actualizar los antecedentes con que cuenta la autoridad sobre el tema.
Agrega que "el objetivo es actualizar los estudios que ya tienen algunos años de antigüedad, porque lógicamente las condiciones del mercado han ido cambiando. Las condiciones de la demanda han ido cambiando, aparecen proyectos o necesidades de energía en otros lugares en que antes no lo habían, y eso de alguna manera es lo que a nosotros nos lleva a tener que mirar y actualizar los estudios con que contamos".
Raineri descartó que el estudio encargado tenga relación con la "debilidad" de los resultados obtenidos con anterioridad, indicando que esto obedecía a una política propia de la repartición. "Siempre estamos realizando estudios. Si se mira la historia del ministerio, ya contábamos con estudios de alguna manera, donde se evalúan lugares que cuenten con condiciones especiales para la instalación de infraestructura energética. Son estudios que estamos haciendo de forma regular, porque van apareciendo nuevas variables que se tienen que tomar en consideración", dijo.
Contenido del estudio

No obstante, también se quiere evaluar el potencial desarrollo que puedan tener las localizaciones actuales de centrales termoeléctricas y la máxima capacidad que es posible instalar en el sector.
Asimismo, el gobierno quiere un análisis jurídico que evalúe mecanismos a utilizar, a efecto de lograr que las nuevas instalaciones termoeléctricas se localicen en áreas previamente definidas.
Por último, ver las condiciones tecnológicas que debieran incorporar las nuevascentrales para minimizar los efectos ambientales.
Fuente: La Tercera
0 comentarios:
Publicar un comentario