Piden al Gobierno elevar al 20% de la matriz energética la generación eléctrica sustentable
>> 17 de diciembre de 2010
Fuente: Emol.com

La iniciativa promovida por parlamentarios oficialistas plantea que la minería proyecta para los próximos años inversiones superiores a los US$ 40 mil millones, lo que se traduciría en una demanda inusitada por energía para sostener estos emprendimientos.
La iniciativa sostiene que "atendiendo la necesidad de mejorar los niveles de reducción de energías aportantes al CO2, como son los planes de desarrollo de plantas térmicas basadas en el uso del carbón o gas, se postula solicitar al Ejecutivo impulsar una norma que en estos proyectos de generación se eleven del 5% al menos al 20% la matriz proveniente de generación eléctrica sustentable".
El documento agrega que el porcentaje debe ser creciente en el desarrollo de las tecnologías que vayan viabilizando técnica y económicamente el uso de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
Según los parlamentarios, David Sandoval y Carlos Vilches, la iniciativa permitirá bajar las emisiones, disminuir el uso de combustibles fósiles altamente contaminantes, reducir la presión de la gran minería por generadoras térmicas y abrir una nueva relación entre el desarrollo del sector minero con su responsabilidad en impulsar su expansión sobre la base de una mayor responsabilidad ambiental.
Fuente: Emol.com
0 comentarios:
Publicar un comentario