Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Casa de la Paz lanza proyecto para crear líderes en eficiencia energética

>> 13 de abril de 2011

Fuente: Casa de la Paz

Fundación Casa de la Paz lanzó el lunes 28 de marzo en la Escuela Moisés Mussa, el Proyecto Fondo de Inversión Social (FIS) Entorno Eficiente 2011, que busca introducir el uso inteligente de la energía en escuelas de la provincia de Cachapoal.


La iniciativa es financiada por Codelco División El Teniente y será llevada a cabo por Fundación Casa de la Paz en conjunto con la Secretaría Ministerial de Educación y la Secretaría Ministerial de Medio Ambiente de la Región de O´Higgins.


El plan piloto del proyecto se realizará en las escuelas Moisés Mussa, Alberto Blest Gana y el Jardín Infantil Campanita, de Rancagua, y en la Escuela La Isla, de Doñihue, y contará con la participación de 80 niños y niñas de estos establecimientos.


Esta iniciativa busca crear líderes en eficiencia energética para generar conciencia sobre el buen uso de la energía en las comunidades escolares de estos establecimientos, que entre alumnos, profesores y apoderados superan las 4.000 personas. Las actividades, que comienzan en abril, consisten primero en realizar una auditoría sobre los hábitos de consumo energético en cada establecimiento educativo. Luego, profesores y alumnos realizarán un plan de acción para mejorar el uso de la energía y una campaña de información sobre eficiencia energética.


El proyecto finaliza con talleres de fabricación e implementación de aparatos de tecnología apropiada que permitan aprovechar mejor tanto la energía convencional como la solar.


Para cada colegio se donará un laboratorio pedagógico móvil de estos aparatos: un termo para ollas u olla bruja, un deshidratador solar para secar frutas y verduras, un horno para cocer alimentos solo con el calor del sol y un colector solar para la casa, consistente en un bol negro que permita circular el calor y de esta manera calentar cantidades de agua suficientes para cocinar. En este laboratorio los profesores y educadores podrán enseñar a los niños distintas materias, de manera didáctica y fomentando el uso correcto de la energía.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP