Gasco contradice al gobierno por situación de terminales de GNL
>> 15 de abril de 2011
Fuente: La Tercera

Cood aseguró que el suministro de gas de parte del terminal de GNL de Quintero está abierto a otros consumidores, pero que ninguna de las eléctricas que están comprando excedentes para operar plantas de ciclo combinado -Gener y Colbún- se ha acercado formalmente para participar del negocio.
El proyecto, impulsado por la administración de Lagos para enfrentar la crisis de suministro de gas desde Argentina, tuvo un costo de US$ 1.300 millones. "Desde su funcionamiento, ningún generador que esté fuera del pool ha mandado una carta pidiendo gas formalmente, nunca", afirma. Cood puntualiza que las únicas condiciones que se exigen es que los contratos sean de largo plazo y "a precios de mercado".
Actualmente, el gas llega a US$ 13 por millón de BTU. Esto no acomodaría a las generadoras, que preferirían optar por acuerdos de compra más flexibles. "La idea del GNL de Quintero es ganar plata. Si llega un generador y le pide gas, Quintero va a hacer todo para vender. Si se pide gas por el lado, pídanlo formalmente y háganse cargo, los que lo piden, de que las condiciones a las que debieran estar dispuestos a pagar, son las mismas que están hoy día pagando los cargadores iniciales del proyecto", dice. El ejecutivo agrega que no hay problemas de capacidad.
Fuente: La Tercera
0 comentarios:
Publicar un comentario