Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Google se une a General Electric en el mayor parque eólico del mundo

>> 20 de abril de 2011

Fuente: La Tercera


El grupo General Electric (GE) anunció hoy que Google y dos compañías japonesas se unieron al proyecto de construcción del mayor parque eólico del mundo, que se está llevando a cabo en Estados Unidos y en el que ese conglomerado financiero-industrial participa como inversionista.

Google y las filiales de las compañías Itochu Corporation y Sumitomo Corporation se convertirán así en copropietarias del complejo, y entre las tres invertirán un total de US$500 millones en el proyecto, indicaron en un comunicado conjunto.

"Este proyecto es particularmente atractivo porque usa un sistema de turbinas muy avanzado a la vez que genera energía limpia y renovable", dijo el responsable de operaciones comerciales "verdes" de Google, Rick Needham.

El parque eólico, desarrollado por el productor energético privado Caithness Energy, incluirá un total de 338 aerogeneradores de GE, que también se encargará del mantenimiento durante sus diez primeros años de vida.

Las instalaciones, que forman parte de un plan valorado en US$2.000 millones, se están construyendo en los condados de Gilliam y Morrow, en el estado de Oregón (noroeste de EE.UU.), donde se espera obtener una potencia total instalada de 845 megavatios (MW) cuando funcionen en 2012.

El parque, con el nombre de "Shepherds Flat", tiene como objetivo mejorar el suministro energético de California, estado vecino a Oregón, así como el acceso de esa poblada zona de la costa oeste de Estados Unidos a las energías renovables.

Google ya ha invertido más de US$350 millones en el sector de las energías renovables, incluyendo el proyecto de la planta de energía solar más grande del mundo, que se está construyendo en California.

Por su parte, la compañía Itochu posee o está desarrollando más de 15 plantas energéticas en Estados Unidos, mientras que Sumitomo tiene dos plantas de energía eólica en Japón, una en China y es copropietaria de otra en Estados Unidos junto a GE.

Fuente: La Tercera

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP