Chile: Revisa lo que dijo hoy Sebastían Piñera sobre medio ambiente
>> 23 de mayo de 2011
Fuente: Veo Verde

“No tenemos tiempo que perder” y “por eso debemos tener plena conciencia de que la protección del medioambiente y el desarrollo no son objetivos que compiten entre sí, sino que se complementan”.
“La verdad es que si éstas (las nuevas normas medioambientales) hubieran estado en vigencia cuando correspondía, no tendríamos que vivir hoy día los dramas en Tocopilla, Puchuncaví, Ventanas, Huasco, Coronel, Talcahuano y Mejillones”.
“Nuestro gobierno ha descartado construir o planificar plantas de energía nuclear (…), pero las energías limpias representan sólo el 3% de nuestra matriz (…) y, por tanto, creo que aquellos que dicen que en las energía limpias y renovables está la solución a nuestro problema, están induciendo a error a nuestros compatriotas. Y, por lo tanto, no podemos renunciar a los proyectos hidroeléctricos y termoeléctricos”.
“No podemos decir que necesitamos energía, consumirla abundantemente y al mismo tiempo oponernos a todas las fuentes que la generan”.
(Nuestro objetivo es) “concordar una política de Estado que norme y regule mejor temas como la construcción de megalíneas de transmisión, la interconexión entre el sistema del norte grande y del centro del país, para generar un gran sistema nacional interconectado”.
Cabe destacar que justo cuando el Presidente comenzó a tocar este tema, cinco diputados sacaron un lienzo en el que se leía “Patagonia sin represas” lo que generó un tenso ambiente en la rendición de cuentas.
Fuente: Veo Verde
0 comentarios:
Publicar un comentario