Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Obispo Infanti sigue arremetida contra Hidroaysén, ahora con fuertes críticas a Bernardo Matte

>> 3 de mayo de 2011

Fuente: La Segunda


Una nueva arremetida contra el proyecto de generación eléctrica Hidroaysén lanzó ayer el obispo de Aysén, Luis Infanti, ahora las enfocó directamente en la persona del presidente de la eléctrica Colbún, Bernardo Matte, a quién calificó de “inmoral”.

El prelado criticó duramente al empresario en una entrevista a Radio Cooperativa. “(Matte) Es fiel al modelo del fundador de los Legionarios (Marcial Maciel), y quizás no tanto al modelo de Cristo. Este Maciel era considerado una persona santa en devociones religiosas, pero en su vida personal, afectiva y de negocios era un delincuente y un inmoral, entonces entiendo que Matte pueda ser piadoso en sus devociones, pero quizás poco santo y bastante inmoral en sus negocios, entonces uno de pregunta en qué Dios cree esta persona”, dijo.

Infanti señaló que entendía la postura de Matte desde el punto de vista empresarial, pero lo cuestionó moralmente: “Trato de entender su lógica y me parece bastante entendible, porque es un hombre de negocios y por otro lado también de fe, pero una fe más de ritos y devociones religiosas por la espiritualidad a la que pertenece como son los Legionarios de Cristo”.

“No metan la mano en la Patagonia”

Infanti ya había manifestado en varias ocasiones su postura contraria al megaproyecto de generación eléctrica perteneciente en partes iguales a la multinacional italiana Enel y a la chilena Colbún, y recientemente intervino en la junta de accionistas de esta última, generando polémica entre los restantes accionistas.

El vicariato de Aysén tiene 579 acciones de Colbún, por lo que el obispo participó en la junta del martes pasado, cuando leyó una carta contra el proyecto de generación hidroeléctrica cuya evaluación de impacto ambiental debe ser sometida a votación a más tardar el próximo 16 de mayo.

“En la Asamblea insistí en decirles que no metan la mano en la Patagonia, hay otras alternativas para producir, como son energías limpias” dijo a Cooperativa, y agregó que tras su intervención “la acogida en Colbún no ha sido muy favorable, más bien la respuesta ha sido con el silencio”.

Tras finalizar la junta de accionistas, Bernardo Matte señaló a la prensa que entiende la posición del obispo y que “seguro no es el único accionista que piensa de esa forma, pero en las sociedades anónimas priman las mayorías”. “No comparto una serie de juicios de valor que hizo (Infanti), pero me parece legítima su opinión”, dijo el empresario, “es un accionista como muchos otros. El hecho que sea Obispo o no, me da lo mismo”.

Hoy La Segunda intentó infructuosamente comunicarse con el empresario.

Dardos contra el Minvu

Infanti se refirió también a la acusación del Consejo de Defensa de la Patagonia sobre un cambio de opinión en la documentación y evaluación del proyecto Hidroaysén, en el Ministerio de Vivienda (Minvu).

Ante la denuncia de parlamentarios y ambientalistas, el sacerdote señaló que “es una de las tantas situaciones complejas que atraviesa Hidroaysén, una de las tantas irregularidades que rodea el proyecto”.

Fuente: La Segunda

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP