Opositor a HidroAysén acude a la junta de Enel
>> 3 de mayo de 2011
Fuente: El Mercurio
Fue Juan Pablo Orrego, coordinador internacional del CDP, el encargado de abrir los fuegos, pues gracias a poderes que le traspasaron entidades como la Fundación Cultural Banca Ética, logró abrirse un espacio para hablar ante la asamblea, en la que se encontraba Fulvio Conti, director general y administrador delegado (gerente general) de la firma. Tras dos horas de terminada la asamblea, fue el mismo Orrego quien contó desde Roma la molestia que le ocasionó los escasos dos minutos y medio que tuvo para exponer su posición. "Nos pareció bastante poco respetuoso.
Fue bastante frustrante", dijo Orrego, quien tenía contemplado un discurso en el que planteaba lo "sumamente impopular", "peligroso" y de "alto riesgo" de HidroAysén.
La respuesta de la testera de Enel apuntó a que confiaba en la institucionalidad, la democracia chilena y en el sistema de evaluación ambiental.
Esta es la primera vez que Orrego logra hablar en esta instancia. El año pasado, aunque acompañó al obispo Luis Infanti, sólo éste obtuvo poderes para exponer en la asamblea.
Orrego viajó acompañado de otros representantes, como Carlos Garrido, de Defensores del Espíritu de la Patagonia de Cochrane, y el peñi Jorge Hueque, este último en representación de los intereses de comunidades en Panguipulli, contrarias al proyecto Neltume.
Orrego planea volver el 16 de mayo a Chile, cuando se cumpla justo el plazo para la votación del proyecto hidroeléctrico.
Fuente: El Mercurio
0 comentarios:
Publicar un comentario