Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Energía ecológica crece a pasos gigantes

>> 4 de agosto de 2011

De manera exitosa, la central termosolar Andasol 3 de Andalucía (sur de España), generó por primera vez vapor gracias a la energía absorbida, luego de que las hileras de espejos parabólicos se orientaron hacia el sol. Esta prueba constituye otro paso exitoso en el camino hacia la culminación y puesta en marcha de esta central térmica que tendrá una potencia de 50 megavatios.

Andasol 3 pasará ya a prestar sus servicios comerciales a partir de octubre de 2011 y, junto con las centrales gemelas vecinas, Andasol 1 y Andasol 2, de estructura casi idéntica, suministrará corriente eléctrica ecológica a cerca de medio millón de usuarios, evitando así la emisión de 450.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Andasol 1 y Andasol 2 ya forman parte de la red pública.

Andasol 3 posee un sistema de almacenamiento térmico que le permite proporcionar energía fiable por un periodo de hasta ocho horas, durante la noche o en caso de condiciones climáticas adversas. Hasta finales de julio el sistema se llenará con la mezcla salina líquida necesaria para el proceso. Tras la sincronización de la turbina, a realizarse en agosto, se llevarán a cabo otras pruebas en las que se deberá suministrar corriente eléctrica a la red española de alta tensión.

En total, en Andasol 3 se montaron más de 200.000 espejos parabólicos, que cubren una superficie correspondiente a alrededor de 70 canchas de fútbol. La finalidad de estos inmensos colectores abovedados es concentrar los rayos solares en un tubo de absorción, calentando de esta manera el fluido portador de calor que se encuentra dentro. Finalmente, a través de un intercambiador térmico, la energía pasa a un circuito de vapor de agua que acciona una turbina, como sucede en las centrales eléctricas convencionales. Los inversionistas de Andasol 3 son la compañía alemana Stadtwerke München (empresa municipal de servicios públicos de Múnich), Ferrostaal, Solar Millennium, RWE Innogy y RheinEnergie. Ferrostaal asumió la implementación EPCC (Engineering, Procurement, Construction and Commissioning) conjuntamente con Solar Millennium y su filial común Flagsol, siendo los responsables de la planificación y construcción de la central solar con la empresa española Duro Felguera.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP