Urgen negociar deuda de hidroeléctrica de Paraguay y Argentina
>> 8 de septiembre de 2009

Según el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay, Sixto Amarilla, Yacyreta es inviable porque el "producto que genera no es suficiente para saldar las deudas y los intereses".
En ese sentido el titular de la ANDE subrayó que ese punto requiere un acuerdo entre ambos países."Creemos que la deuda a saldar debe ser respaldada por un análisis previo que nos dé un sustento jurídico", agregó.
En agosto último, el director paraguayo de Yacyretá, Carlos Cardozo, afirmó que si las negociaciones con Argentina fueran exitosas el pasivo actual de la empresa, de unos 15 mil millones de dólares, podría reducirse a unos seis mil millones.
Cardozo agregó que la deuda no se puede cubrir con la producción actual de la represa, construida sobre el cauce del río Paraná, entre la provincia argentina de Corrientes y el departamento paraguayo de Misiones.
La hidroeléctrica compartida por ambos países tiene una potencia instalada de tres mil 200 megavatios.
Actualmente existe un proyecto de ampliación que permitiría incrementar esta capacidad casi al doble.Amarilla recalcó hoy que otro punto importante en las negociaciones es la culminación de las obras Yacyretá la cual destina del 15 al 19 por ciento de su producción energética al mercado paraguayo y el resto al de Argentina.

El pasado 25 de julio, los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, suscribieron y un acuerdo sobre los reclamos planteados por el Gobierno paraguayo en torno a la hidroeléctrica Itaipú Binacional.
De acuerdo con declaraciones de Lugo, "por primera vez en 35 años, un gobierno nacional enarbola la bandera de la soberanía energética en el tratado bilateral con Brasil por la administración de Itaipú".
Fuente: Prensa Latina
0 comentarios:
Publicar un comentario