Construirán primera Plaza Solar de la zona norte en la Universidad de Antofagasta
>> 16 de octubre de 2009
Respecto al proyecto de la Plaza Solar, el decano de esta facultad de la Universidad de Antofagasta, Marcos Crutchick Norambuena (en la foto), informó que ya se encuentra en desarrollo el estudio de arquitectura, para luego comenzar la búsqueda del financiamiento necesario.
“Debido a la importancia de esta iniciativa, pues se convertiría en la primera plaza de este tipo en la zona norte y que tendría además una trascendencia científica-académica, nos gustaría contar con el apoyo de las grandes empresas de la zona, así como de nuestros ex alumnos o entidades públicas”, manifestó.
Recinto
Este recinto se ubicaría en el Campus Coloso de la UA, específicamente entre los departamentos de Mecánica e Industrial, además de convertirse en un natural punto de encuentro para toda la comunidad, también tendrá utilidad en un aspecto más práctico, pues contará con enchufes para puedan ser cargados tanto celulares, como notebook u otros aparatos eléctricos (electricidad que vendría en este caso de la energía solar).
Este proyecto fue presentado por el Centro de Alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la UA.
Proyectos
El secretario de extensión de dicha unidad, académico Víctor Vergara, señaló que los proyectos presentados en la feria, fueron creados por estudiantes e investigadores de las diversas carreras de la facultad. “Incluso algunas ideas ya recibieron financiamiento por parte de los fondos de innovación. Además, dos de estos emprendimientos forman parte de las tesis de grado de nuestros estudiantes”, explicó.
Respecto a la presencia en la muestra, el académico señaló que el stand de la UA fue uno de los más visitados, tanto por los estudiantes como por los otros expositores y empresarios. “Son muy importantes los contactos que se lograron, incluso el senador Guido Girardi, presente en la inauguración del evento, destacó y se mostró muy interesado por el proyecto para producir hidrogeno a baja escala”, concluyó.

Este proyecto fue presentado por el Centro de Alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la UA.
Proyectos
El secretario de extensión de dicha unidad, académico Víctor Vergara, señaló que los proyectos presentados en la feria, fueron creados por estudiantes e investigadores de las diversas carreras de la facultad. “Incluso algunas ideas ya recibieron financiamiento por parte de los fondos de innovación. Además, dos de estos emprendimientos forman parte de las tesis de grado de nuestros estudiantes”, explicó.
Respecto a la presencia en la muestra, el académico señaló que el stand de la UA fue uno de los más visitados, tanto por los estudiantes como por los otros expositores y empresarios. “Son muy importantes los contactos que se lograron, incluso el senador Guido Girardi, presente en la inauguración del evento, destacó y se mostró muy interesado por el proyecto para producir hidrogeno a baja escala”, concluyó.
Fuente: Universidad de Antofagasta
0 comentarios:
Publicar un comentario