Acuerdo de Gener y Aguas Andinas para Alto Maipo consideraría fórmula económica
>> 30 de abril de 2010
Fuente: El Mercurio

Con estas palabras, el gerente general de Gener, Felipe Cerón, aportó un nuevo ingrediente que consideraría el acuerdo que está a punto de cerrar con la sanitaria de capitales españoles, el cual está enmarcado en la construcción del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.
Hace más de tres años que ambas firmas están enfrascadas en una negociación, que faculte a la generadora para utilizar parte de los recursos hídricos que la sanitaria libera desde el embalse El Yeso, los cuales -según reconoció Cerón- hacen que el proyecto eléctrico "tenga un nivel de generación mayor".
En total, las dos centrales de pasada que Gener construirá en la zona del Cajón del Maipo inyectarán 530 MW al Sistema Interconectado Central (SIC), que va desde Taltal a Chiloé y abastece a más del 94% del país.
En magnitud, esta iniciativa, que de acuerdo con la proyección del ejecutivo comenzaría a ser construida el próximo año, será la mayor en su tipo que se impulsa en el país desde Ralco (690 MW) de Endesa, que entró en operaciones en 2004.
Inversión corregida
Cerón dijo que este año esperan retomar la construcción de Campiche, que lleva 10 meses paralizada por orden judicial.
En Alto Maipo, indicó que la inversión se corrigió de 700 millones a 900 millones de dólares, y que requieren algunos permisos sectoriales pendientes; además, iniciaron la precalificación de contratistas, mientras que la fórmula de financiamiento de la unidad estaría definida en 2011.
Fuente: El Mercurio
0 comentarios:
Publicar un comentario