Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Copec inicia primera fase de producción de biocombustibles con planta piloto en Temuco

>> 3 de mayo de 2010

Fuente: El Mercurio

Las investigaciones que Copec inició hace algunos años para desarrollar biocombustibles en Chile están dando sus primeros resultados.

La firma, controlada por el grupo Angelini, inauguró en la ciudad de Temuco una planta piloto en la que produce y distribuye biodiésel elaborado a partir de raps, vegetal del cual se obtiene aceite que se utiliza en la industria salmonera y en menor medida para consumo humano.

El biodiésel se mezcla con el diésel, haciéndolo menos contaminante. En todo caso, a nivel local se permite hasta un 5% de biodiésel en el diésel convencional.
Inversión

Carlos Lonza, gerente de ingeniería de Copec, explicó que una de las particularidades de este producto es que en su elaboración usan enzimas naturales y no catalizadores químicos, que lo hacen más eficiente.

Aunque actualmente la producción es incipiente y siguen trabajando para lograr reducir el costo de este combustible -para lo cual trabajan con la Universidad de La Frontera y al alero de un proyecto Fondef-, Lonza indicó que los planes son más ambiciosos e incluyen la construcción de una biorrefinería, que demandaría una inversión en torno a los US$ 20 millones y permitiría cubrir el 100% de la demanda de la zona sur del país (2,5 millones de toneladas anuales), considerando un 2% de mezcla.

Sin embargo, precisó que para que este plan se concrete se requieren cambios en el marco regulatorio.

"Casi siempre el litro de biodiésel resulta más caro que el litro de diésel; por eso, se debería buscar formas para que empresas, el Estado y universidades puedan encontrar una forma, como por ejemplo una bonificación, que haga más competitivo el biodiésel sin que las mezclas sean obligatorias", aseguró Lonza.
Etanol

Copec también iniciará pruebas de etanol, que se mezcla con la gasolina, pues la apuesta también es instalar una refinería. Carlos Lonza explicó que para ello cuentan con stock de gasolina fabricada por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) especialmente con este fin, y además con etanol importado desde Brasil.

Fuente: El Mercurio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP