Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Chile requerirá al menos 205 MW en energías renovables

>> 3 de mayo de 2010


La Ley de Fomento a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) obligará al sector eléctrico a ejecutar proyectos que agreguen al sistema unos 205 MW de capacidad instalada con algún tipo de generación limpia, de aquí a 2015.

El requerimiento surge de la obligación impuesta por esta normativa a las eléctricas, y que las obliga a producir el 5% de la electricidad que comercializan por esta vía de producción.

Si bien, el sector está cumpliendo hoy con esta exigencia, a medida que los contratos antiguos (que no están afectos a la ley) se vayan venciendo, aumentarán los requerimientos. Para cuando esto ocurra, se proyecta un déficit. A esto se suma un eventual aumento del consumo eléctrico en el país.

De acuerdo con la proyección hecha por el consultor Juan Carlos Olmedo, la cifra considera únicamente la instalación de centrales mini hídricas y tendría un costo estimado en US$ 512 millones. En caso de que se opte por paliar el déficit con energía eólica, el costo se empina a los US$ 1.229 millones, dado el mayor costo de estas turbinas y al menor factor de carga que presentan.

Según Olmedo, esto abre una serie de oportunidades para que otros inversionistas ingresen al negocio, como ya lo han hecho distintas compañías. "Esta situación producirá una gran oportunidad de negocio. De hecho, ya se han agregado nuevos actores", plantea el experto.

Problemas en el SING

El costo será mayor en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), donde no existe la posibilidad de construir centrales mini hidro, lo que no deja mucha alternativas a los generadores más allá de parques eólicos o unidades solares.

De acuerdo con las cifras de la Agencia Internacional de Energía, un MW de capacidad instalada en una central mini hídrica (inferior a los 20 MW) tiene un costo de entre US$ 1,97 y U$ 2,6 milones. En cambio, una unidad eólica se empina a los US$ 2,6 -
US$ 2,8 millones.

Fuente: Diario Financiero

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP