Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Gobierno estudia fórmulas para incluir capitales privados en futuros negocios de Enap.

>> 6 de mayo de 2010


Si bien el ministro de Energía, Ricardo Raineri, destacó la importancia de contar con el aporte de otras empresas, aseguró que el Gobierno mantendrá el control total de la compañía.

Autoridades del sector también confirmaron que la refinería Aconcagua se encuentra funcionando a plena capacidad luego de los daños experimentados por el terremoto de febrero pasado y que la refinería Bio Bio debería estar lista a más tardar a principios de junio.

Por Mauricio Zanotti

Frente a las especulaciones de que Enap siga un modelo que incluya la participación de capitales privados en sus negocios (similar al utilizado por la empresa Petrobras), el Gobierno dio señales de estar viendo la forma de que otras empresas participen en futuros negocios y proyectos de la entidad estatal.

Al respecto, el ministro de Energía, Ricardo Raineri, afirmó que el “aporte de capitales extranjeros es muy importante para Enap, por lo que se está estudiando la forma de incluir a otras empresas en futuros negocios. En un año y medio esperamos contar con una fórmula que pueda ser presentada”.

En tanto, Raineri aseguró que sin importar la decisión que se tome, el Gobierno planea mantener el control total de la compañía.

El ministro de Energía también aprovechó de confirmar el interés del Gobierno por desarrollar un gasoducto virtual que transporte gas natural desde la V hasta la VIII Región, con el fin de abastecer de energía a la refinería Bio Bio y que debería estar listo a más tardar en diciembre próximo.

Instalaciones 100% operativas

Las autoridades del sector energético también confirmaron que la refinería Aconcagua de Enap (ubicada en la V Región), ya se encuentra operando a su máxima capacidad, mientras que se espera que entre fines de mayo y principios de junio la planta Bio Bio también vuelva a la normalidad.

Al respecto gerente general de Enap, Rodrigo Azocar, destacó la rápida recuperación de los daños que las instalaciones de Enap en Valparaíso experimentaron producto del sismo.

“Desde el 17 de marzo la refinería está produciendo e importando productos claves para el suministro del país, mientras que el 21 de abril comenzamos a operar con Cocker”, señaló Azocar.

Si bien las autoridades del sector prefirieron no entregar cifras acerca de los costos generados por efecto del terremoto (que se estima superarían los US$100 millones), destacaron mayores pérdidas por la paralización de las obras, que por los costos de reparación.

También descartaron que estos costos fueran a tener algún impacto en el alza del precio de las bencinas para el consumidor final.

Según el ministro de Energía, Ricardo Raineri, “habría que descartar esa condición porque este es un país con libertad de importación de productos refinados. Si hay un interés de la compañía de traspasar costos de reconstrucción a precios finales, se va a encontrar con la dificultad de enfrentar productos regidos por precios internacionales”.

Vea todas las fotos relacionadas a este artículo en nuestro Flickr

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP