Piden elevar inversión para bajar riesgo en transmisión eléctrica
>> 27 de mayo de 2010
Fuente: El Mercurio

Esa es la estimación que entregó ayer el gerente de Desarrollo del Sistema Eléctrico de Transelec, Juan Carlos Araneda, quien -en el marco del seminario Elecgas 2010- explicó que dicho monto permitiría acondicionar tres puntos de la red de transmisión que enfrentan serio riesgo de congestión.
Entre ellos destacó un tramo de esta "carretera" por la cual se transporta la energía, que abastece a la Región Metropolitana. Se trata de un refuerzo de la línea lo Aguirre-Cerro Navia, que hoy presenta un nivel mayor de vulnerabilidad.
Las otras dos zonas corresponden a la construcción de nuevos tramos de líneas en el Norte Chico (Cardones-Diego de Almagro) y de Temuco al sur (Cautín-Puerto Montt).
Araneda precisó que estas iniciativas deberían ser aprobadas con urgencia, aprovechando la revisión anual del sistema de transmisión troncal. Esto, considerando los tiempos y plazos para obtener los permisos de estas obras, las que no entrarían en operación sino hasta 2015.
Araneda precisó que estas iniciativas deberían ser aprobadas con urgencia, aprovechando la revisión anual del sistema de transmisión troncal. Esto, considerando los tiempos y plazos para obtener los permisos de estas obras, las que no entrarían en operación sino hasta 2015.
En términos del impacto de estos trabajos en las cuentas de luz, estas inversiones, que representan el 17% del costo anual del sistema troncal (US$ 1.400 millones), implicarían un recargo adicional de $13 para una factura promedio mensual de $10 mil. Con ello, el cargo por concepto de transmisión troncal, para un cliente residencial con el citado consumo, totalizaría $103.
En ese sentido, el ministro de Energía, Ricardo Raineri, ratificó que aprovecharán los estudios de tarificación de este año para incluir inversiones marginales que eleven la seguridad en la operación de este segmento del sistema eléctrico.
Fuente: El Mercurio
0 comentarios:
Publicar un comentario