Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

El gobierno japonés anuncia que cerrará y desmantelará la central nuclear de Fukushima

>> 21 de marzo de 2011

Fuente: El Mercurio


Japón cerrará y desmantelará la central nuclear de Fukushima Daiichi, tras el accidente que ha afectado estas instalaciones por el terremoto y maremoto del 11 de marzo, informó ayer el portavoz del Ejecutivo nipón, Yukio Edano.

El vocero aseguró en su comparecencia diaria para informar sobre los avances de la crisis, que "observando la situación objetivamente, está claro" que las instalaciones no serán reutilizadas.

Fukushima Daiichi, en el este de Japón y unos 250 kilómetros al norte de Tokio, se cerraría una vez se hayan controlado las fugas y las altas temperaturas que desestabilizan los peligrosos núcleos de los reactores.
Esta es la primera vez que el gobierno habla públicamente sobre el futuro de las instalaciones, alrededor de las cuales se ha establecido un perímetro de evacuación de 20 kilómetros, señaló EFE.

La planta sigue sufriendo problemas en la mayoría de sus seis reactores, pese a que las unidades 5 y 6 ya tienen acceso a electricidad para activar sus sistemas de refrigeración, y el reactor 2 fue conectado a la corriente eléctrica a la espera de que pueda ser enfriado con sus bombas de agua.

Esto permite cierta tranquilidad en la planta de Fukushima Daiichi, pese a que el reactor 3 preocupa a los expertos de Tokyo Electric Power Co (TEPCO), operadora de la central, ya que la presión en el recipiente de contención del núcleo podría seguir incrementándose.

"Creemos que el agua está teniendo un efecto de refrigeración", dijo un funcionario del operador de la planta.

Por ahora, TEPCO considera que la presión se ha estabilizado y que cualquier exceso lo liberarán hacia la piscina de supresión en la base del reactor. Si la operación no reduce el peligro cerca del núcleo, soltarán vapor radiactivo a la atmósfera para evitar un mal mayor.

"Creo que la situación está mejorando paso a paso", dijo el subsecretario del gabinete Tetsuro Fukuyama en una conferencia de prensa.
La crisis sin precedentes costará a la tercera economía del mundo hasta 200 mil millones de dólares y exigirá a Japón el mayor esfuerzo de reconstrucción desde la II Guerra Mundial.

Si bien el conteo de muertos sube día a día, se teme que la cifra final de fallecidos ronde los 15 mil o 20 mil.
8.450 personas fallecieron hasta ahora por el terremoto y maremoto.
12.931 están desaparecidas, según informó ayer por la policía japonesa.


Aparecen dos sobrevivientes 9 días después del terremoto

Los socorristas japoneses encontraron ayer a una abuela y su nieto bajo los escombros de una casa donde permanecieron bloqueados por nueve días tras el terremoto y maremoto que devastaron el noreste de Japón, anunció la policía.

Sumi Abe, de 80 años, y Jin Abe, de 16, tuvieron la suerte de encontrarse en la cocina cuando la casa se derrumbó el 11 de marzo.
Sobrevivieron comiendo todo lo que tenían en el refrigerador, sobre todo yogures.

Los socorristas encontraron al joven en el techo de su casa, en la derruida ciudad de Ishinomaki mientras pedía ayuda, dijo la policía de la prefectura (provincia) de Miyagi.

"Mientras buscaban supervivientes, los policías oyeron una voz que pedía auxilio desde una casa en ruinas", afirmó un portavoz policial de Ishinomaki, una de las ciudades más afectadas por la catástrofe.
"Entonces vieron a un niño luchar por salir del tejado derrumbado", añadió.

El adolescente llevó luego a los socorristas al interior de la casa, donde encontraron a la anciana. Ambos estaban débiles pero conscientes.
La televisora japonesa NHK mostró imágenes de cuando los dos rescatados eran llevados en helicóptero a un hospital.

Sumi y Jin Abe se encontraban "en leve estado de hipotermia", dijeron fuentes médicas a la televisión nipona.

"¿Están heridos?", preguntó un periodista de la televisión. "No", respondió la anciana ante las cámaras, antes de ser transportada en camilla hasta el helicóptero.
Su nieto explicó que se habían quedado "bloqueados" cuando la casa se desplomó por la potencia del sismo de magnitud 9,0, el peor registrado en Japón.

Este rescate infundió un poco de esperanza a los socorristas, que ya no contaban con encontrar sobrevivientes. La posibilidad de encontrar personas con vida, ya de por sí escasa, va menguando con el paso de los días.
Fuente: El Mercurio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP