Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Gas licuado es más eficiente y limpio en calefacción domiciliaria a combustión

>> 13 de abril de 2011



La calefacción a parafina emite 2.3 veces más material particulado fino (MP 2,5) que la estufa a gas licuado, siendo este material un factor de alto riesgo para la salud de las personas pues -a mayor exposición- aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad respiratoria o cardiovascular, según datos del estudio “Evaluación de Impacto Atmosférico de Sistemas de Calefacción Domiciliaria” que desarrolla el Centro Nacional del Medio Ambiente (Cenma) de la Universidad de Chile.


Este antecedente fue dado a conocer en el 2º seminario internacional “GLP: energía excepcional al servicio de Chile”, evento organizado por la Asociación Chilena de Gas Licuado A .G. (GLPChile), el que contó con el patrocinio de los Ministerios de Medio Ambiente, Energía, Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), World LP Gas Association (Wlpga) y Asociación Iberoamericana de Gas Licuado (Aiglp), y con el auspicio de Abastible S.A., empresas Lipigas S.A. y Gasco GLP S.A.


En la ocasión, se abordaron las diversas potencialidades en el uso del gas licuado en los sectores residencial, automotriz e industrial.


La investigación encabezada por José Salim, Jefe Sección de Modelación e Inventarios de Emisiones de Cenma, comparó las emisiones de dos de los artefactos de calefacción más comunes, la estufa a parafina convencional de mecha simple y la estufa a gas licuado radiante.


La comparación de emisiones entre distintas tecnologías de combustibles y equipos se mesuró en base a la tasa de emisión por energía aportada de calefacción, es decir cuántos elementos emite a partir del mismo calor entregado.


Entre los resultados preliminares, se dio a conocer que la parafina emite el doble de material particulado fino y grueso (MP2,5 y MP 10) al ambiente domiciliario que el gas licuado, uno de los componentes de contaminación más nocivos para la salud de las personas .


El gas licuado en relación a otros combustibles de calefacción, como la parafina y la leña, también resulta tener menos emisiones de otros gases tóxicos para la salud como elementos químicos cancerígenos (Haps) y óxido de azufre SO2. Mientras que tiene emisiones similares de monóxido carbono.


El Presidente de GLPChile, Angel Mafucci, enfatizó que esta ventaja ambiental del gas licuado es una información importante de ser conocida por los consumidores antes de elegir un sistema de calefacción seguro. Además al ser una energía limpia, el gas licuado contribuye en la disminución de la contaminación atmosférica en la zona centro-sur del país donde es habitual el consumo de leña, tal como señala la nueva Norma de Material Particulado Fino 2,5 que entró en vigencia en enero de 2011.


En esta línea, la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, también destacó la importancia de la gestión de la calidad del aire como política de gobierno, en las que hay que avanzar en modernizar la eficiencia térmica domiciliaria e incluso apoyar el recambio de calefacción con combustibles fósiles a energías más limpias como el gas licuado.


Menos emisiones para calefacción según UE

Según una investigación de la Agencia Europea del Medio Ambiente, el gas licuado es el combustible para calefacción intradomiciliaria con menos emisiones de material particulado y otros agentes contaminantes que son peligrosos para la salud de las personas. En comparación a combustibles líquidos como la parafina en uso de calefacción, el gas licuado emite 90% menos de material particulado, 33% menos de monóxido de carbono y no emite dióxido de azufre. También tiene menos índices de contaminación que la leña en todos los ítemes.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP