Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Japón no podrá controlar crisis en central nuclear hasta finales de añ

>> 18 de abril de 2011

Fuente: La Tercera

A más de un mes del terremoto y crisis nuclear en Japón, por primera vez, la Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco) dio a conocer un calendario para el control de la situación, en el que se establece que necesitará tres meses para devolver la refrigeración estable a las unidades dañadas, y entre seis y nueve meses para apagar su combustible nuclear. "Vamos a hacer todo lo posible para frenar la liberación de materiales radiactivos y lograr un estado estable de refrigeración de los reactores y las piscinas de combustible gastado", dijo el presidente de la empresa, Tsunehisa Katsumata.


Según la firma, en la primera etapa, que concluiría en tres meses, se contendrá la filtración radiactiva del reactor 2 y se construirán nuevos sistemas de refrigeración para las unidades 1 y 3. La segunda etapa, que terminaría a fin de año, contempla dejar a los tres reactores dañados en "parada fría", es decir, con una temperatura menor a 95 °C y sin riesgo de fugas radiactivas.


Así, hacia fines de año, la planta de Fukushima debería dejar de emitir sustancias radiactivas a la atmósfera. Esta situación llevó a que este accidente fuera equiparado en gravedad con el de Chernobyl, en 1986.


Por su parte, la Agencia para la Seguridad Nuclear de Japón anunció que realizará un seguimiento del cronograma de Tepco, que prevé, además, rodear con cubiertas gigantes los edificios de los tres reactores antes de los próximos nueve meses.


Tras conocer el programa, el gobierno nipón calificó la iniciativa como "un pequeño paso adelante" y afirmó que, una vez controlada la planta de Fukushima, se revisará el perímetro de evacuación en sus alrededores.


El anuncio de la compañía coincidió con la visita a Tokio de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, quien está en el país asiático para expresar el apoyo de Washington a las tareas de reconstrucción. "Estamos muy seguros de que Japón se recuperará y será un jugador muy fuerte en la economía mundial durante años", dijo Clinton, quien, además, informó que expertos de su país analizarán la propuesta de la firma eléctrica.


Las autoridades japonesas anunciaron hace unos días que ampliarán este mes las zonas de evacuación a localidades situadas más allá del radio de exclusión de 20 kilómetros, tras detectarse en ellas elevados niveles de radiactividad que podrían ser perjudiciales.


Producción de Toyota


En tanto, la automotriz Toyota informó ayer que reanudó la producción en todas las plantas japonesas, suspendida desde el 14 de marzo por falta de componentes debido a la catástrofe.


Fuente: La Tercera

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP