Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Llegó el frío y combustibles para calefacción subieron más de 10% respecto al año pasado

>> 14 de abril de 2011

Fuente: La Segunda


El pronóstico del tiempo indica que hoy y mañana se dejarán sentir las primeras precipitaciones de otoño sobre la capital y gran parte de la zona central del país, las que deberían venir acompañadas además por un descenso en las temperaturas.

Ante la llegada del frío, las familias comienzan a preparar las alternativas de calefacción que emplearán este año. El alza internacional del petróleo en los últimos meses ha empujado un alza en los precios de las bencinas, pero también ha elevado los valores de los derivados de este combustible.

Una mala noticia para quienes optaron por las estufas del tipo “Toyotomi” es que este año la parafina cuesta casi $90 más por litro, respecto al mismo mes del año pasado.

Según la última encuesta de precios de los combustibles del Sernac al 4 de abril, en la zona centro, el kerosén doméstico cuesta entre $576 y $603 por litro, en los lugares más económicos y más caros, respectivamente.

En promedio, unos $581 por litro cuesta la parafina en la capital. Esto se compara con los $492 que valía en la misma semana de abril del año pasado, lo cual representa un alza de 18%, y traducido en dinero: $89 por litro.

Eso afectará directamente el bolsillo de quienes se cambiaron a las modernas estufas, que comenzaron a llegar al mercado en 2007, pero tuvieron un fuerte boom en 2009. Un estanque de una Toyotomi del modelo más económico o similar —que cuesta unos $130 mil— consume 7 litros de parafina, lo cual implica un costo de $4.067, casi $650 más que el año pasado.

Si se considera que el consumo de una familia representa casi 4 estanques a la semana —encendiéndola unas 7 horas al día—, en el mes, el valor del combustible alcanza $65.072, casi $ 10 mil más que el 2010.

Gas natural y licuado suben 12%




El gas natural de cañería con que Metrogas abastece a más de 456 mil clientes ha experimentado un aumento de 11,9% en los últimos 12 meses.

Por ejemplo, para un consumo promedio de 58 m3 (equivalentes a un cilindro de 45 kilos de gas) la tarifa es de $42.439, lo cual es casi $4.500 más caro que en abril del año pasado.

Entre las nuevas alternativas para calefaccionarse con gas natural —combustible que muchos hogares abandonaron por los altos precios y los problemas de abastecimiento de Argentina hace algunos años—, se cuentan estufas que van desde $40 mil a $409 mil. Esta última, llamada Italkero, calefacciona 80 metros cuadrados, alcanzando 21° de temperatura en 10 minutos.

La alternativa de calefaccionarse con electricidad estaría por sobre los valores del gas, según se desprende del comparador de precios de Metrogas. Por ejemplo, para un consumo de 58 m3, que cuestan $42.439 el equivalente en electricidad sería $61.608. No obstante, las distribuidoras de energía han implementado planes para que los hogares instalen calefacción de este tipo, sobre todo porque no tiene emanaciones al interior del hogar. En el mercado se encuentran estufas eléctricas de nueva generación a $155 mil.

En el caso del balón de gas de 45 kilos, según estadísticas de la CNE en base a la encuesta de precios del Sernac, el valor promedió en marzo $42.666, lo cual muestra un alza de 12,7% respecto a un año atrás. La buena noticia, es que este jueves el precio de este combustible caerá 1,1%, de acuerdo al informe semanal de Enap.

Las estufas que utilizan este combustible tienen una superficie de cobertura más pequeña —alrededor de 50 metros cuadrados— y en el mercado van entre los $50 a $100 mil, aproximadamente.

Fuente: La Segunda



0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP