Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Revelan los duros testimonios de los trabajadores de Fukushima

>> 3 de abril de 2011

Fuente: La Tercera

Los 300 trabajadores que desde el 11 de marzo pasado trabajan en turnos rotativos de 50 para poner fin a la crisis nuclear de la planta japonesa de Fukushima, han manifestado su disposición "a morir por su país" y dijeron estar "conscientes de la gravedad de la exposición a dosis letales de radiaciones".


Así lo han dado a conocer testimonios de ellos publicados ayer por varios medios. La madre de uno de los operarios confesó al diario británico The Daily Telegraph que su hijo y el resto de trabajadores se reunieron y concluyeron que su única posibilidad es la muerte.


"Mi hijo y sus colegas han discutido la situación y se comprometieron a morir si era necesario para salvar al país", dijo llorando la mujer. "Me dijo que aceptaron que probablemente morirán de alguna enfermedad producto de la radiación en el corto plazo o de cáncer en un tiempo más", agregó.


Además, el diario The Wall Street Journal dio a conocer varios correos electrónicos enviados por los trabajadores a sus familiares, en los que se revelan las duras condiciones en las que se encuentran. "Llorar es inútil. Si estamos en el infierno ahora todo lo que se puede hacer es trepar hasta el cielo. Por favor, tengan cuidado con la fuerza oculta de la energía nuclear.


Me aseguraré de que vayamos a recuperarnos", dice un mail. "Nos encontramos en los trabajos de reparación desde que ocurrió el terremoto (...). La ciudad en la que vivo, Namie-machi, fue arrasada por el tsunami. Mis padres fueron arrastrados por el tsunami y aún no sé dónde están (...). Estoy encadenado en un trabajo extremadamente duro bajo estas condiciones mentales. ¡No puedo más!", dice angustiado otro empleado en Fukushima. "Todo el mundo perdió todo: su casa, trabajo, colegio, amigos, familias.


¿Quién puede soportar esta realidad? Yo te ruego que compartas esta realidad con la gente dentro y fuera de la empresa", señala otro de los mails. "Esto es como una zona de guerra", agrega. "El terremoto es un desastre natural. Pero Tepco (la empresa operadora de la planta) debería ser culpada por la emisión de materiales radiactivos procedentes de las plantas nucleares", indica un mail, al que le responden que "resista" y que "es poco lo que pueden hacer por él".


Estas declaraciones fueron reveladas en momentos que Tepco anunció que debido a la escasez de medidores con los que se cuenta en la central se decidió reducir el número de personas que trabajan en la planta.


La empresa comunicó que "hasta que no haya uno para cada trabajador, se disminuirá el número de ellos que trabajan en la planta". Por otro lado, el primer ministro japonés, Naoto Kan, admitió ayer que "es difícil decir cuándo podrá tener un final la crisis" nuclear, mientras miles de soldados nipones y estadounidenses lanzaron una operación de tres días por mar y aire, en busca de personas aún desaparecidas en la catástrofe.


La situación en la central nuclear de Fukushima todavía debe ser estabilizada, agregó Kan, durante una conferencia de prensa en la que aseguró que los japoneses no correrán riesgo de ser expuestos a niveles peligrosos de radiactividad "si siguen los consejos de las autoridades". "Poner a la central bajo control será una batalla larga y dura. Por mi parte, estoy dispuesto a combatirla y a ganarla", prometió el gobernante, tres semanas después del terremoto y tsunami que hasta el momento ha causado 11.578 muertos y 16.451 desaparecidos, según los registros oficiales.


Fuente: La Tercera

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP