Primer Mandatario proyecta duplicación de generación energética en la próxima década
>> 2 de septiembre de 2011
Fuente: Diario Financiero

El mandatario agregó además que en ese sentido, la tarea para el país es reducir su dependencia extranjera en materia de energía, que actualmente alcanza a 72%, y avanzar hacia una matriz más limpia.
En la misma línea, Piñera adelantó que se diseñó un plan de acción para el mediano plazo, fundado en "el establecimiento de incentivos para una mayor eficiencia energética en hogares e industrias, un programa público de US$ 85 millones para el desarrollo de energías renovables no convencionales, nuevas centrales hidroeléctricas, especialmente aquellas de paso de manera de aprovechar la geografía y topografía de nuestro país, y recurrir a opciones tradicionales, como son, nuevas centrales a carbón de última generación menos contaminante, grandes centrales hidroeléctricas y centrales de gas natural licuado".
Con respecto a las proyecciones para la minería, el mandatario afirmó que los desafíos que tiene el sector actualmente son de uso responsable del agua, que el gobierno ha abordado con un plan de construcción de embalses y de utilización eficiente de recursos hídricos disponibles, y de una mejora sustancial en la seguridad minera -tema puesto en el tapete tras el accidente en la mina San José el año pasado-.
El presidente aprovechó la ocasión para comentar el panorama internacional actual, reiterando que la economía se encuentra en buen pie, "aunque no blindada", y que "más que lo que pase afuera, que no depende de nosotros, lo que debe preocuparnos y, sobretodo, ocuparnos, es lo que pase aquí dentro, que sí depende de nosotros".
Fuente: Diario Financiero
0 comentarios:
Publicar un comentario