Chile: generación eléctrica cae 10,5%
>> 29 de abril de 2010
Fuente: América Economía

La generación alcanzó los 4.514 gigavatios por hora (Gwh) en el tercer mes del 2010, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Respecto de febrero, la generación eléctrica experimentó un retroceso del 2,4%.
La caída de la generación se dio por "el impacto negativo de del terremoto de fines de febrero y el apagón de mediados de marzo, que afectó al menos al 90 por ciento de la población dependiente del sistema interconectado central", dijo el INE.
El terremoto de magnitud 8,8 y posteriores tsunamis dejaron cientos de muertos y provocaron cerca de US$30.000 millones en pérdidas por daños a la infraestructura y a la producción, según estimaciones del gobierno.
La producción hidráulica, que representó 35,5% del total, cayó 6,2% interanual en marzo y se desplomó 12,2% con respecto a febrero.
Por su parte, la generación térmica a carbón y petróleo cayó 21,4% frente al mismo mes del año previo aunque subió 1,0% frente a febrero. Esta fuente representó 44,2% del total.
En tanto, la generación a través de plantas de ciclo combinado (gas natural) avanzó 13,6% interanual y 10,8% con respecto al segundo mes del año.
La generación eléctrica del país es liderada por las firmas Endesa Chile, AES Gener y Colbún. También participan Electroandina y Edelnor, entre otras.
Fuente: América Economía
0 comentarios:
Publicar un comentario