Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Toma fuerza iniciativa de incentivar desarrollo de Energías Renovables no Convencionales por parte de mineras cerca de faenas

>> 3 de agosto de 2010


La petición hace tiempo venía tomando forma, de hecho se había discutido la iniciativa en diversos foros. Recientemente dimos cuenta del planteamientio de Carlos Finat, gerente de Suministro Energético de Minera Collahuasi respecto a que lo que eventualmente produzcan las mineras como ERNC cerca de faena sea contabilizado dentro del 5% de ese tipo de energías que la ley contempla e incentiva.

Finat señaló recientemente que la Obligación para incorporar 5% (2010-2014) de ERNC establecida por la Ley 20.257 sólo podría cumplirse con generación ERNC conectada a los:

–Sistemas Eléctricos (SING-SIC).
•Podría cuestionar a generadores ERNC conectados en redes internas de compañías mineras.
•Se debilita la oportunidad de explotar recursos ERNC asociados a zonas donde están las faenas mineras.
Obligación para incorporar 5% (2010-2014) de ERNC establecida por la Ley 20.257 sólo podría cumplirse con generación ERNC conectada a los:–Sistemas Eléctricos (SING-SIC).•Podría cuestionar a generadores ERNC conectados en redes internas de compañías mineras.•Se debilita la oportunidad de explotar recursos ERNC asociados a zonas donde están las faenas mineras.

Pues bien, el ministro de Energía, Ricardo Raineri, se reunió con representantes del Consejo Minero y la Sociedad Nacional de Energía (Sonami), para conocer las inquietudes y propuestas de los representantes gremiales en relación al desarrollo de las energías renovables no convencionales (ERNC).

“Tuvimos una reunión muy productiva, hay que pensar que en la minería chilena el 22% son costos de energía y en ese sentido vinieron a plantearnos algunas ideas y desafíos que nosotros tomamos de muy buena manera”, dijo Raineri.

En el encuentro, los ejecutivos plantearon el interés de la industria minera por desarrollar proyectos de energías renovables no convencionales, que muchas veces están cercanos a las faenas. “Principalmente están interesados en que nosotros veamos cómo es posible que esas energías puedan ser aprovechadas dentro de la matriz eléctrica y contabilizadas en el porcentaje que exige la ley. La forma en que vamos a unir esos dos temas es un desafío importante”, dijo Raineri.

A lo largo del encuentro se hablaron de varios temas, dentro de los cuales destacaron la importancia de la competitividad y el gas natural licuado en el futuro de la matriz energética del Sistema Interconectado de Norte Grande (SING), la seguridad de suministro y la huella de carbono.

Fuente: Chile Renovables

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP