Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Ante la Corte Suprema, MPX propone dejar a Castilla sin centrales diésel de respaldo

>> 14 de junio de 2012


Fuente: Revista Electricidad

Dejar a Castilla sin centrales diésel de respaldo fue una de las propuestas que presentó MPX ante la Corte Suprema para explorar un eventual acuerdo con los opositores al proyecto termoeléctrico, las agrupaciones de pescadores y vecinos de Totoral.

Según el escrito entregado por los abogados de la firma liderada por el brasileño Eike Batista, la eliminación de la segunda unidad a crudo de 127 MW -previamente, en la resolución de Calificación Ambiental (RCA) ya se había desistido de la primera unidad de respaldo- permite evitar cualquier riesgo de derrame de petróleo en la costa de la III Región, donde se instalará el puerto Castilla.

La unidad que MPX propone desechar implica una inversión cercana a US$ 80 millones y dejará al proyecto sin un respaldo basándose en otro combustible.

Así, el proyecto mantendrá sus seis centrales a carbón más el puerto, por un total de 2.100 MW y una inversión cercana a los US$ 5 mil millones.

Según Pedro Pablo Gutiérrez, abogado representante de la empresa, la decisión tiene como objetivo dar una fuerte señal de compromiso medioambiental con la comunidad cercana a la zona de Punta Cachos.

Pero la eliminación de la unidad diésel no fue la única propuesta realizada por MPX en la audiencia de conciliación realizada ayer en la Tercera Sala de la Corte Suprema, presidida por el ministro Sergio Muñoz.

La empresa propuso un aumento del 25% de los fondos destinados para el desarrollo regional. Así, a los US$ 50 millones comprometidos previamente, se sumarían US$ 12,5 millones.

Además, se propuso la creación de un fondo especial para el desarrollo local por cerca de US$ 4,5 millones. Este monto tiene como objetivo financiar becas de estudio e iniciativas de los vecinos de la localidad de Totoral y zonas aledañas al proyecto.

Finalmente, se planteó la idea de implementar un seguro que cubra eventuales impactos ambientales en la localidad, el cual asciende a los US$ 25 millones por año.

Con esto, la empresa valorizó en US$ 575,9 millones el total de las medidas de mitigación ambiental presentadas por la compañía desde que comenzó a tramitarse el proyecto.

Por su parte, los opositores a la termoeléctrica, liderados por el abogado Álvaro Toro -quienes también presentaron su propuesta-, señalaron que en los próximos días estudiarán las medidas de mitigación de MPX para explorar un acuerdo.

El ministro Muñoz fijó para el 24 de julio la próxima audiencia en el marco del proceso de conciliación.

Fuente: Revista Electricidad

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP