Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Castilla propone compensación adicional de US$ 17 millones a comunidades por megaproyecto

>> 13 de junio de 2012


Fuente: La Tercera

Los representantes del complejo termoeléctrico Castilla presentaron ayer un plan de compensaciones y mitigaciones adicionales ante el presidente de la Tercera Sala de la Corte Suprema, Sergio Muñoz. La propuesta se dio en el marco de la audiencia de conciliación entre la firma y las comunidades que se oponen a la construcción de la central, que fue establecida por la Corte Suprema. El ministro Muñoz explicó que la idea del tribunal es allanar el camino para que las partes lleguen a un acuerdo satisfactorio y fijó una nueva audiencia para el 24 de julio.

En representación de Castilla, los abogados Andrés Jana y Pedro Pablo Gutiérrez presentaron un texto de 25 páginas, donde detallaron la propuesta de la firma a las comunidades de pescadores de la Bahía Chascos y a la junta de vecinos de Totoral, ambas cercanas a la ubicación del proyecto, en la Región de Atacama.

En la tramitación ambiental, Castilla había presentado mitigaciones por US$ 508 millones para mejorar la tecnología de su central, a lo que se sumaban compensaciones a las comunidades por US$ 50 millones, a través de un fondo de desarrollo regional. A esa base, la empresa planteó sumar nuevas medidas de mitigación. Eliminará del proyecto una unidad a diésel de 127 megawatts. “Ya se había eliminado una (central diésel) con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y se quiere eliminar la segunda unidad. Ya no tendría diésel el proyecto y eso es muy relevante, porque además de la baja que produce en el impacto de emisiones, es relevante también, porque evita el riesgo del derrame del petróleo para hacer funcionar la central”, dijo Jana.

Además, realizará estudios para la reutilización de las cenizas y contratará seguros de responsabilidad civil.

Castilla también subió las compensaciones a las comunidades. Elevará en US$ 12,5 millones el fondo de desarrollo regional y creará un fondo de desarrollo para las comunidades por US$ 4,5 millones. Las compensaciones adicionales a la comunidad serán US$ 17,5 millones. Este monto se agrega a los US$ 558 millones de mitigaciones y compensaciones incluidas en el estudio ambiental.

Alvaro Toro, representante de la comunidad de Totoral, dijo que los vecinos no estaban dispuestos a llegar a un acuerdo para viabilizar las centrales. “Estamos dispuestos a rechazarla, ya que la propuesta parte de la base que la central se construye y eso es a lo que nos oponemos radicalmente”, dijo.

El abogado Cristián Tapia, que representa a un grupo de 70 pescadores, señaló que estos se oponen a la central, pero no al puerto. Presentó un documento, donde detalla las compensaciones solicitadas. Entre ellas: cesión de un predio de 5 km de costa en favor del sindicato de pescadores, compensación económica para los afiliados, becas de estudio para hijos y nietos de los pescadores, creación de un fondo de desarrollo de la pesca artesanal que dure 30 años.

Fuente: La Tercera

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP