Energía Austral continuará con proyecto de transmisión para sus centrales
>> 1 de junio de 2012
Fuente: La Tercera
Fuentes señalan que, aunque se informaron de la decisión de Colbún sólo a través del hecho esencial enviado a la SVS, el plan de la línea de transmisión para llevar al SIC la energía de las centrales Cuervo, Blanco y Cóndor -1.080 MW y una inversión de US$ 3.000 millones- seguirá su camino. “Este es un proyecto de línea de transmisión independiente del de Hidro- Aysén”, señalan las fuentes. A comienzos de mayo, la tercera sala de la Corte Suprema acogió un recurso de protección en contra de la aprobación ambiental de la primera de las centrales del proyecto, Cuervo.
En octubre de 2011, HidroAysén y Energía Austral firmaron un memorándum para explorar las posibilidades de minimizar los impactos ambientales de los tendidos que sacarían la energía desde Aysén, para lo cual compartirían la franja de terreno por la cual pasarían las líneas. Esta franja se extendería desde Cochrane hasta la zona de Chaitén, unos 600 kilómetros. Ambas líneas tendrían una tramitación ambiental paralela, y el acuerdo buscaba obtener sinergias en la construcción, instalación de torres y estudios de ingeniería y suelo. Energía Austral continuaría con sus propio levantamiento de información, aunque, dicen las fuentes, también seguiría atentamente las definiciones de la autoridad respecto del proyecto de carretera eléctrica. “Sabemos que este es un proyecto sensible, que esta en la mirada pública sobre temas energéticos, pero estamos abiertos a participar de esa discusión”, dicen.
El trabajo para el diseño del tendido continúa. En 2011 se estableció una línea ambiental base para medir los posibles impactos que tendrá la línea de transmisión, y ahora están en proceso de definiciones más finas. Asimismo, se encuentran evaluando alternativas al trazado que se ha definido en una primera etapa, para lo cual la firma estaría abierta a mirar distintas opciones. Aunque estaba previsto ingresar a trámite ambiental la línea en 2013, los plazos de esto dependerían de cómo va evolucionando la situación.
Fuente: La Tercera
0 comentarios:
Publicar un comentario