Shell abre proceso de venta de su cadena de distribución de combustibles en Chile
>> 5 de agosto de 2010
No será una, sino dos las cadenas de distribución de combustibles líquidos que se pondrán a la venta próximamente en el país.
Esto, porque a la ya informada decisión de Copec de desprenderse de los activos en Chile de Terpel -multinacional recientemente adquirida por la compañía del grupo Angelini- ahora es Shell la que anunció, oficialmente, su intención de explorar alternativas en el mercado.
El primer paso será valorizar los activos, tarea que será hecha de manera interna. Fuentes de la empresa confirmaron que, en esta primera etapa, no se ha sumado a ningún banco de inversión para apoyar este proceso.
Todo, con miras a una futura venta de la compañía que, de acuerdo a las últimas cifras conocidas, ostenta el segundo lugar del mercado de la distribución de combustibles líquidos, tras Copec, con el 14,7% del mercado y colocándose por encima de Petrobras y de Terpel, que no alcanzan al 10% cada una.
La decisión se comunicó, de manera interna, el lunes. Ese día, la administración envió un correo electrónico a todos sus empleados, informando del inicio de este proceso de valorización de sus activos, el que estará enfocado en determinar el eventual interés del mercado por la cadena.
"Shell Chile S.A.C. I. informa que ha iniciado un proceso de revisión estratégica, que implica la valoración de la compañía y sus activos en el país, con el objeto de determinar el potencial interés del mercado en sus negocios, en línea con la estrategia global de Shell de concentrarse en menos mercados, pero más grandes", versa la comunicación oficial de parte de la empresa.
Todo esto tiene como origen una decisión tomada desde la matriz de la anglo-holandesa Royal Dutch Shell, que busca desprenderse de activos por entre US$ 7.000 y
US$ 8.000 millones entre este año y el próximo.
La idea es concentrarse en los mercados que representan un real interés para los objetivos de la petrolera, mercados más grandes y en los que se manejen volúmenes mayores que los chilenos.
La decisión de desprenderse de hasta US$ 8.000 millones en activos constituye un fuerte incremento respecto del objetivo inicial de venta de activos, que consideraba sólo US$ 2.000 millones. Es en este aumento donde entran a revisión varias cadenas locales, entre ellas, la chilena, así como Finlandia y Suecia, además de desinversiones en Nueva Zelanda y Grecia.
"La decisión de revisar los negocios downstream (la parte inferior de la cadena de explotación, producción y distribución de derivados del petróleo) en Chile es consistente con la estrategia global de Shell de concentrar su presencia en menos mercados, pero más grandes", explicó, a través de un comunicado, la administración del Shell Chile.
Pese a que la cara más visible de la cadena la constituyen las más de 300 estaciones de servicio propias y de terceros con la marca, Shell también tiene una importante participación en negocios como lubricantes para el transporte de pasajeros y comercial, para aeronaves, minería, industria forestal y eléctrica. También está presente en negocios como la oleoductos y transporte de combustibles.
90 años en Chile
El gerente general de Shell Chile, Rodrigo Infante, destacó que la cadena está presente en Chile desde hace casi un siglo, por lo que constituye una gran oportunidad para eventuales interesados.
"+Nuestro negocio en Chile constituye una atractiva oportunidad para los inversionistas que busquen una operación profesional, integrada y eficiente, con una sólida presencia en el país de más de 90 años", dijo el ejecutivo.
Fuente: Diario Financiero
Autores: Renato García Gustavo Orellana
0 comentarios:
Publicar un comentario