CDEC encarga estudio para evitar congestión en tramo norte del SIC
>> 8 de junio de 2012
Fuente: Diario Financiero
Por ello, Ricke cuenta que en el CDEC-SIC están realizando estudios, a cargo de un consultor externo, y que deberían estar en septiembre, con el fin de tener “las recomendaciones de medidas para minimizar esos problemas”.
El director del CDEC-SIC explica que estos estudios “son para dar soluciones de corto plazo, porque la nueva línea del sistema de 500 Kv es la solución mayor. Mientras tanto, hay que tomar otras decisiones. Estamos pensando en automatizaciones que permitan usar las líneas a mayor capacidad, pero tenemos que disponer de sistemas automáticos para despejar esas situaciones, que ante contingencias hay que tomar decisiones muy rápidas, que no pueden ser tomadas por personas, porque no hay tiempo”, añadió el ejecutivo.
Sobre otros puntos de la red de transmisión donde se podrían producir congestiones, Ricke señala que “el sistema de subtransmisión en general está bastante exigido. Ahí hay que tener un monitoreo permanente y nosotros estamos haciendo uno bien estrecho para que toda a red de subtransmisión no nos encontremos con sorpresas”.
Carretera eléctrica
Respecto del proyecto de carretera eléctrica que lanzará el gobierno, Ricke, que participó ayer en un seminario de energía organizado por el Colegio de Ingenieros, señaló que no tienen mucha información. “No obstante, siempre hemos planteado que es necesario que se resuelvan los problemas que hay para construir líneas y la carretera eléctrica, entendida como franja o corredores, que el estado pone a disposición de las empresas de transmisión, esa es una buena solución”.
Fuente: Diario Financiero
0 comentarios:
Publicar un comentario