Blog Foroenergías

Este es un sitio dedicado a todos quienes tengan interés en las Energías Renovables. Nuestra misión es informar sobre todo lo que está pasando en este ámbito, con el fin de que las personas se interesen cada vez más en estas alternativas energéticas.

Japón sin nucleares...la vida continúa

>> 6 de junio de 2012


Fuente: Ecoticias

Casi un mes sin nucleares en Japón, y ahí los tienes sin apagones ni desastres, la tele funciona las 24 horas del día, las tiendas abiertas hasta tarde, los trenes van y vienen puntualmente, y la vida continua. Pero no cabe duda de que el mundo no es de color de rosa, porque en Japón siguen angustiados con el desmantelamiento de los reactores fundidos en Fukushima, en especial con el lamentable estado de la piscina de combustible del reactor 4 , con el problema ingente de la descontaminación, los desplazados, y las indemnizaciones que no llegan.

Su economía no está tan maltrecha como la nuestra, durante el primer trimestre de este año han conseguido el tercer aumento consecutivo del PIB, que creció un 4,1% entre enero y marzo, y eso que nosotros tenemos nucleares encendidas y ellos apagadas.

Pero no todo son diferencias entre los japoneses y nosotros. Tanto su gobierno como el nuestro le dan la espalda a las renovables y se dejan la piel para reiniciar cualquier nuclear, allí la de Oi en la prefectura de Fukui aquí la de Garoña en Burgos, y convencernos de que sin ellas la vida no es posible. Lógicamente este “ciego” apoyo a la nuclear tiene consecuencias. La primera de ellas, en el caso de España, es el “tirón de orejas” de la Comisión europea que ha dicho, en su evaluación del programa nacional de reforma y del programa de estabilidad de España para 2012, que el famoso déficit tarifario se ha favorecido por una compensación excesiva de, entre otras, las centrales nucleares.

Vaya, en menos de un mes, otra institución pone blanco sobre negro lo que Greenpeace afirmaba. Pero aunque vayamos cargados de razón, sin tu apoyo no vamos a ninguna parte. Por eso no dejes de pedir con nosotros que no reabran Garoña, igual que en Japón no nos cansamos de pedir que no reabran Oi.

Fuente: Ecoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Buscar este blog

contador de visitas

Nuestros visitantes

Powered By Blogger

  © Procrea comunicaciones Simple n' Sweet by diseño 2010

Back to TOP